martes, 26 de agosto de 2014
A Camila... (Por Amanda Budhatt)
Rompiendo las notas musicales
que abstrae el sentir de tu mirada
el abismo se pierde entre tus pestañas.
Maravillosa sinfonía nace de esos ojos que contienen
Un mundo indescriptible que brota cada vez más intenso,
más único, más tuyo.
Conmovedor el silencio se pronuncia en verde,
todo supuesto se aquieta y comienzo aprender
de ti en tan inmensa obra.
¡Dulce traviesa!, una niña sale por tus poros
encontrándose con mi niña perdida, fusionándose,
derritiendo juntas tubos de oleos, colores nuevos,
Cuanta luz sostiene un instante y tú lo plasmas
perpetuo en mí para llevarlo donde quiera que valla.
martes, 18 de marzo de 2014
**Elegía a Gloria**
Hoy se cumple un año de tu partida
¿Que es un año?...parece una vida,
atrás quedó la lejana dicha
que daba el reunirnos en
inagotables tertulias amarilla.
Amargas las notas de amores
que un día menguaron tu sonrisa,
caminos trazados aún con espinas,
caminos que insististe andarlos
a sabiendas que te dañarían.
Así llegó ese fatídico día,
Sin ton ni son, sin un adiós,
por que ni tu creíste que partías.
Te abrazo como la espiga abraza la semilla,
te abrigo como el sol a la tierra fría,
te guardo al tiempo que te libero.
Eres la vida rozándome la cara,
el cáliz que sostiene la flor de tu recuerdo.
Dejas algo que no se puede definir en palabras,
el sentir habla cuando la boca calla...
Hermana de la vida, fuimos y somos
ahora en diferente tiempo y espacio,
seguiremos estando unidas a
aquella llama que nos late dentro.
Autor: Amanda Budhatt
viernes, 28 de febrero de 2014
Vida... Por Amanda Budhatt
Fotografía de Alan Shapiro
Al prado descubro torcido
por medio del ojo mal trecho,
te hallas entre la nada y el verde,
entre el olvido y el sueño
Habitas en el suspiro del
que duerme a mi lado,
en colores agudos,
en oscuridad absoluta
Yaces en la dulzura emanante
de la sonrisa suelta,
mirada efímera,
reflejando el universo
Origen de los sentidos
al tacto das sinfonía,
estás en mi, en ti estoy
Resides en la oquedad
que sostiene la ausencia
hasta en la tinta que da
forma a la palabra.
Radicas en el discurrir
innegable de la naturaleza
en la impermanencia de todo,
en la muerte inmediata.
Al prado descubro torcido
por medio del ojo mal trecho,
te hallas entre la nada y el verde,
entre el olvido y el sueño
Habitas en el suspiro del
que duerme a mi lado,
en colores agudos,
en oscuridad absoluta
Yaces en la dulzura emanante
de la sonrisa suelta,
mirada efímera,
reflejando el universo
Origen de los sentidos
al tacto das sinfonía,
estás en mi, en ti estoy
Resides en la oquedad
que sostiene la ausencia
hasta en la tinta que da
forma a la palabra.
Radicas en el discurrir
innegable de la naturaleza
en la impermanencia de todo,
en la muerte inmediata.
Asomo de primavera
Dormida está
La flor que acuna
La rama herida
Etéreo aroma
Descubre el pétalo
Purpura candor
¿Quién se detiene
Al tósigo velado
De tu encanto?
Por: (Amanda Budhatt)
martes, 21 de enero de 2014
Sueños de ayer (Amanda Budhatt)
Fotografía artística de Mark- Meir.
Vagabundos los sueños retornan,
cuerpos etéreos pululando la ventisca,
fugases luciérnagas de torpes giros
sumidas en pirada elegía amarilla.
Alumbra el eco transitorio de la noche,
absurdo recuerdo de quimeras fallidas.
Presurosa la bruma cobija palabras;
Tinta caduca del pasado en valija.
Cíclico devenir, huesos fragmentados,
germina a la duda de tanto espanto;
regresa inminente el suspiro colgado,
soberana fuente de risas y llantos.
Inequívoco pasado sin concilio con la vida,
bebed esta calma sin seducir promesas,
que de ellas se valen fugitivas las estrellas.
Ignoto altruista,
corrupta marioneta.
Ahogada (Corregido) Amanda Budhatt
Nació de una critica constructiva y lo dejó acá, el nacimiento de un poema mellizo, casi igual a su hermano anterior... se llama corrección de Ahogada
"El orgullo de Dijon"
Pintura de:William John Hennessy (1879)
Ahogaste el impulso libre e iracundo.
Compusiste los verbos suprimiendo el éxtasis,
carcomiste el velo ya caduco del misterio.
Subyugaste la raíz milenaria del deseo,
en tus fauces escapan palabras inocuas sin retorno,
acusando en tu mirada al solemne distraído.
¿Cómo miro si tus ojos viajan en otra nube?
¿Cómo hablo si lo dicho es el absurdo de lo cierto?
¿Cómo doy crédito a mi cuerpo suprimido en la incertidumbre?
"El orgullo de Dijon"
Pintura de:William John Hennessy (1879)
Ahogaste el impulso libre e iracundo.
Compusiste los verbos suprimiendo el éxtasis,
carcomiste el velo ya caduco del misterio.
Subyugaste la raíz milenaria del deseo,
en tus fauces escapan palabras inocuas sin retorno,
acusando en tu mirada al solemne distraído.
¿Cómo miro si tus ojos viajan en otra nube?
¿Cómo hablo si lo dicho es el absurdo de lo cierto?
¿Cómo doy crédito a mi cuerpo suprimido en la incertidumbre?
lunes, 13 de enero de 2014
Ahogada

Fotografía de Baltasar Bisechi
Ahogaste la libertad delirante a la nada,
compusiste los verbos suprimiendo al éxtasis,
compusiste los verbos suprimiendo al éxtasis,
carcomiste el
velo ya caduco del misterio.
Subyugaste la raíz milenaria del deseo,
en tus fauces el silencio cristalino trajiste sin retorno
acusando en tu mirada al solemne distraído.
Confundida cual golondrina en aras a un vuelo alto
oí las campanadas religiosas de tu cuerpo,
volqué entonces mis febriles anhelos
en el aullido triste de un lobo enfermo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)